ID: |
59598 |
|
Autor: |
Martín Gaite, Carmen |
Obra: |
Usos amorosos de la postguerra española |
Publicación: |
Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 |
Texto contextualizado: |
un ejemplo, y enlazar, de paso con el tema que ha dado lugar a estas consideraciones sobre el humor, la niña «topolino», primer espécimen femenino donde alentaban las ansias de la futura sociedad de consumo, era tan caricaturizada como su envés, la muchacha hacendosa y convencida de que la mejor fórmula para encontrar un novio era la de no desconocer una sola receta casera ni perder ocasión que le diera pie para lucir aquellas habilidades. Parodiando este despliegue de sabiduría doméstica |
USO:078.10 |
CARICATURIZAR - Expresar algo exagerándolo o ridiculizándolo
PREDICADO
|
|
|
(ser) CARICATURIZADO |
PP Pasiva
|
|
|
Independiente Declarativa Afirmativa Imperfecto indicativo |
ARGUMENTOS
|
|
sociedad |
3ª sg
|
| A2 (Evaluado) |
Animado |
SUJ(S) |
FN |
Definido Singular |
|
|
-1 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S |
Subesquema: San |
Orden: XSV |
|