| ID: |
54040 |
|
| Autor: |
Martín Gaite, Carmen |
| Obra: |
Usos amorosos de la postguerra española |
| Publicación: |
Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 |
| Texto contextualizado: |
- en la guerra y en la paz. Algunas dieron su sangre. Muchas saben del horror de las «checas», de familiares desaparecidos, de hogares saqueados. Pero hay risas, alegría, juventud. Y una alegría que palpita hasta en el dormitorio que pueblan numerosas camas coquetamente decoradas en azul y maletas que esperan la orden de partir. Pero, aparte de este breve rebrote de heroísmo que significó la aventura fallida de la División Azul, la misma guerra española, |
USO:152.13 |
PALPITAR .2 - (
fig.) Percibirse o manifestarse [algo inmaterial, esp. un sentimiento o fuerza] con claridad
| PREDICADO
|
|
|
|
|
Claus. relativo Declarativa Afirmativa Presente indicativo |
| ARGUMENTOS
|
| (alegría ) |
|
3ª sg
|
| | A1 (Móvil) |
| Abstracto |
| SUJ(S) |
| REL que |
| Definido Singular |
| (figurado)
|
| |
| -9 |
|
|
| Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
| Esquema: S |
Subesquema: Sin |
Orden: VX |
|