ID: 52889
Autor: Bunge, Mario
Obra: Lingüística y filosofía
Publicación: Barcelona, Ariel, 1983
Texto contextualizado: comparten. Cuando estas gentes comparten una gramática --o sea, cierta manera de combinar y comprender ciertos sonidos o símbolos--, decimos que hablan o escriben la misma lengua. Análogamente, por diferentes que sean las maneras como distintos individuos piensen determinado objeto matemático, podemos fingir que éste pertenece a un sistema conceptual impersonal y extrasocial llamado «matemática». Semejante ficción es necesaria para hacer matemática e incluso para estudiar la psicología y la sociología de la investigación matemática. La ficción se LIN:019.18

PENSAR .1a - Tener [algo] o [a alguien] presente en la mente
Clase: Cognición    

PREDICADO
PENSAR
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Presente Subjuntivo  
ARGUMENTOS
  
3ª pl 
A1 Pensador (Conocedor) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Sin determinar Plural 
 
 
-1
 objeto 
 
A2 Pensamiento (Contenido) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Sin determinar Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: SVD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1462