ID: 52852
Autor: Bunge, Mario
Obra: Lingüística y filosofía
Publicación: Barcelona, Ariel, 1983
Texto contextualizado: que la escritura y la grabación son invenciones muy recientes, no puede haber prueba empírica directa en favor o en contra de esta hipótesis. Pero tampoco hay prueba empírica directa en favor de las hipótesis de que el hombre primitivo dormía, pensaba o amaba. La poca evidencia empírica disponible es circunstancial e interdisciplinaria, a saber, por la vía de principios generales de la biología, la psicología y la sociología. Por ejemplo, estamos seguros de que el hombre primitivo tenía nuestras mismas LIN:106.30

PENSAR .1a - Tener [algo] o [a alguien] presente en la mente
Clase: Cognición    

PREDICADO
PENSAR
Activa 
  Claus. completiva 'que' 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 Pensador (Conocedor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: San Orden: V



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1462