ID: 52148
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: los Estados Unidos. Se descalificaba un progreso como el yanqui porque no estaba al servicio de la Idea, sino basado en el dinero. Una escritora de la época comentaba con escándalo haber conocido a una joven americana de dieciocho años que lucía sobre el escote una moneda de oro colgando de una cadenita: ¡Una moneda de oro en el lugar donde las muchachas de nuestra Patria llevan las imágenes que más veneran! ... Nosotros, los exportadores de ideales, los que conquistamos tierras USO:030.36

LUCIR II.1 - Usar o llevar a la vista [alguien] [un atuendo, un adorno u otro objeto] como muestra de belleza o mérito
Clase: Uso    

PREDICADO
LUCIR
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 (joven )
3ª sg 
A1 (Usuario) 
Animado 
SUJ(S)
  REL que 
Definido Singular 
 
 
-9
 moneda 
 
A2 (Implemento) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Indefinido Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VXDP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 27