ID: 46017
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: se reunirnos, para darles a todos el tiempo necesario; como en un reglamento riguroso, las obligaciones se definían sin equívoco, no acatarlas hubiera sido provocar la sonrisa despectiva de Irazusta o esa mirada amablemente horrible con que Diana Rivero denunciaba la traición y el castigo. En ese entonces las reuniones eran solamente Glenda, su deslumbrante ubicuidad en cada uno de nosotros, y no sabíamos de discrepancias o reparos. Sólo poco a poco, al principio con un sentimiento de GLE:022.01

DENUNCIAR - Manifestar una injusticia o daño públicamente o a la justicia
Clase: Valoración    

PREDICADO
DENUNCIAR
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 Diana Rivero 
3ª sg 
A1 Denunciante (Evaluador) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 tradición 
 
A2 Denunciado (Evaluado) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Definido Coordinado 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: SVD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 81