ID: 39514
Autor: Guelbenzu, José María
Obra: La mirada
Publicación: Alianza, Madrid, 1987
Texto contextualizado: casa. Era --se decía-- una sensación infantil, un reflejo tan simple que sin duda debería avergonzarle, pero él lo había convertido en su costumbre y su secreto; incluso le irritaba que en aquellos momentos del atardecer le distrajeran con cualquier pretexto, banal o no. Era su hora y no la perdonaba. A cualquier otra hora del día apenas si se molestaba en mirar a través de la cristalera como no fuese para comprobar el estado del tiempo. El tráfico MIR:127.11

DISTRAER .1 - (Hacer) apartar [(a) alguien] [la atención] [de algo, esp. de una preocupación]. Despistar
Clase: Mental    

PREDICADO
DISTRAER
Activa 
  Claus. completiva 'que' 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito Subjuntivo (-ra)  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª pl 
A0 Distractor () 
Animado 
suj(s)
   
  
 
 
0
 ( )
le (masc.) 
A1 (Experimentador) 
Animado 
ODIR(D)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: s D Subesquema: San Dan Orden: XVX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 46