ID: 37563
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: sábado se obtuvieron cifras iguales, y la empresa estimó terminada su tarea. Los resultados anómalos no se dieron a conocer al público, y aparte del inspector-jefe Montesano y los técnicos a cargo de las máquinas totalizadoras en la estación Once, pienso que muy poca gente tuvo noticia de lo ocurrido. Creo también que esos pocos (continúo exceptuando al inspectorjefe) razonaron su necesidad de olvido con la simple atribución de un error a las máquinas o a sus operadores. Esto pasaba en 1946 GLE:047.01

PENSAR .1b - Creer, sospechar o tener cierta opinión [acerca de algo o de alguien]
Clase: Cognición    

PREDICADO
PENSAR
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 (yo )
1ª sg 
A1 Pensador (Conocedor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 tener 
 
A2 Pensamiento (Contenido) 
Proposicional 
ODIR(D)
  CL. que +ind. 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dcqi Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1462