ID: 34239
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: esperaban mujeres y maridos y niños y casas y perros hasta la nueva gira, una vida de marinos con los inevitables paréntesis de marinos, nada importante, gente moderna. Hasta que. Porque ahora algo había cambiado desde. No sé pensar, pensó Paola, me salen pedazos sueltos de cosas. Estamos todos demasiado tensos, damn it. De golpe así, mirar de otra manera a Mario y a Sandro que discutían de música, como si por debajo imaginara otra discusión. GLE:107.22

PENSAR .1a - Tener [algo] o [a alguien] presente en la mente
Clase: Cognición    

PREDICADO
PENSAR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 ( )
 
A2 Pensamiento (Contenido) 
 
Cita(Q)
   
  
 
 
0
 paola 
3ª sg 
A1 Pensador (Conocedor) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Q Subesquema: San Orden: VS



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1462