ID: 34096
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: sí está enamorado de ella sin necesidad de ventosas ni caras lánguidas. Ponele, acepta Paola, ¿pero por qué se niega a dirigirnos cuando Sandro es el primero en estar de acuerdo, cuando Lucho mismo se lo ha pedido y todos se lo hemos pedido? Porque si la venganza es un arte, sus formas buscarán necesariamente las circunvoluciones que la vuelven más sutilmente bella. «Es curioso», piensa Mario, «que alguien capaz de concebir el universo sonoro GLE:117.18

PEDIR .3 - Decir [a alguien] sin tono de mando [que haga algo]
Clase: Petición    

PREDICADO
PEDIR
Activa 
  Claus. adverbial 
Declarativa Afirmativa 
Perfecto indicativo  
ARGUMENTOS
  
3ª sg 
A1 (Emisor) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 ( )
lo 
A2 (Petición) 
Proposicional 
ODIR(D)
   
  
 
 
0
 ( )
se (=le) 
A3 (Receptor) 
Animado 
OIND(I)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D I Subesquema: San DincIan Orden: SV



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 537