ID: 27788
Autor: Goytisolo, Juan
Obra: Paisajes después de la batalla
Publicación: Barcelona, Montesinos, 1982
Texto contextualizado: y cinco años. En este período, con tesón heroico, el músico había afinado maravillosamente su silencio. Las obras no escritas, sus partituras en blanco, eran un bofetón oportuno y certero en el rostro de quienes directa o indirectamente admitían, al crear, la vigencia real de un país sometido a la férula de aquel monstruoso enano. Mientras los demás ensuciaban el pentagrama con semicorcheas y fusas, doblaban la espalda, pasaban por el aro, él perfeccionaba su mutismo, enriquecía PAI:064.17

ADMITIR .2 - Dar por bueno, válido o cierto
Clase: Aceptación    

PREDICADO
ADMITIR
Activa 
  Nomin. claus. relat. 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª pl 
A1 (Aceptador) 
Animado 
SUJ(S)
  REL quien 
Definido Plural 
 
 
-9
 vigencia 
 
A2 (Aceptado) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: XVXD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 132