ID: |
18286 |
|
Autor: |
Mendoza, Eduardo |
Obra: |
El laberinto de las aceitunas |
Publicación: |
Barcelona, Seix Barral, 1982 |
Texto contextualizado: |
la me preguntó la Emilia que qué me pasaba en tono más reprensivo que curioso, a lo que retruqué que nada, aun sabiendo que el ir en calzoncillos restaba toda credibilidad a mis protestas. Afortunadamente, eligió ese instante María Pandora para prorrumpir en gemidos lastimeros y nuestra atención hubo por fuerza de concentrarse en ella. La tapamos con el edredón para que no se nos acatarrase y dedicamos unos minutos a celebrar consulta. Yo seguía siendo partidario de ponerla en manos de |
LAB:148.15 |
PRORRUMPIR - Comenzar de forma brusca o violenta a emitir voces, risas, sollozos o similares para exteriorizar un sentimiento
PREDICADO
|
|
|
|
|
Claus. adverbial Declarativa Afirmativa Infinitivo |
ARGUMENTOS
|
| |
( ) |
3ª sg
|
| A0 (Iniciador) |
Animado |
SUJ(S) |
|
|
|
|
0 |
|
|
en gemido |
|
| A1 (Entidad/Proceso) |
Concreto cont. |
OBL(R) |
en FN |
Sin determinar Plural |
|
|
1 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S R(en) |
Subesquema: San Rin (en ) |
Orden: VR |
|