ID: 155187
Autor: Mendoza, Eduardo
Obra: El laberinto de las aceitunas
Publicación: Barcelona, Seix Barral, 1982
Texto contextualizado: hiciéramos sino meternos bobamente en la boca del lobo, ni habíamos olvidado tampoco las agoreras palabras del tabernero. Celebramos un breve conciliábulo y fue don Plutarquete quien esclareció con su habitual sagacidad la situación. --La disyuntiva --dijo-- es clara: o averiguamos qué se cuece en el convento o nos volvemos atrás. Yo voto por lo primero. Se ciñó el pantalón del pijama con la trabilla y se encaminó hacia el portalón del convento. La Emilia y yo, envalentonados LAB:225.28

SER - Poseer una cualidad o circunstancia, equivaler, existir
Clase: Atribución    

PREDICADO
SER
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 disyuntiva 
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 claro 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO(Ps)
  FAdjetiva 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: Sin PSfadj( ) Orden: SVP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 6346