ID: 152514
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: benevolencia; pero el señor, que no sé por qué se había puesto contra mí, que creía que yo iba a ir tras de favores, tras de exclusivas, se puso tan serio que nada. La pregunta que me hizo fue: --«¿Cuántas son cinco por cinco?». Y yo entonces con... salió el, el madrileño así un poco fastidiosete; le dije: --«Treinta y seis». Efectivamente, al final, B, después MAD:227.16

SER - Poseer una cualidad o circunstancia, equivaler, existir
Clase: Atribución    

PREDICADO
SER
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 pregunta 
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 ( )
 
A2 (Atributo) 
 
Cita(Q)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Q Subesquema: Sin Orden: SV



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 6346