ID: 144533
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: mimada, vacua y gastadora y a los nuevos giros lingüísticos que puso en circulación, aparecen en La Codorniz, semanario humorístico dirigido por Miguel Mihura y cuyo número inicial se publicó el 8 de mayo de 1941. Adelantemos, ya que viene a cuento, que la aparición de La Codorniz --subtitulada «la revista más audaz para el lector más inteligente»-- merece ser destacada como uno de los pocos acontecimien culturales de cuño propio con la repercusión suficiente para empezar a demoler los USO:074.12

VENIR I.6 - (Venir a cuento, al caso// ¿A qué viene eso? Locución) Tener relación una cosa con el asunto de que se trata // ser oportuno o apropiado
Clase: Desplazamiento     (locucional)

PREDICADO
VENIR
Activa 
  Claus. finita +locuc. 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 (aparición )
3ª sg 
A1 Viniente (Móvil) 
Abstracto 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 a cuento 
 
A7 (Manera) 
 
PVO(Ps)
  FPreposicional 
  
 
(locucional) 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: Sin PSfprp( ) Orden: VP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1205