ID: 144400
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: la granja ya estaba vacía como el bungalow de al lado, volvió como ha vuelto el visitante de las muchachas, igual que Michael y los otros volviendo como las moscas, volviendo sin saber que se los espera, que esta vez vienen a una cita diferente. A la hora de dormir nos habíamos puesto como siempre los camisones; ahora los dejamos caer como manchas blancas y gelatinosas en el piso, desnudas vamos hacia la puerta y salimos al jardín. No hay más que GLE:042.04

VENIR I.1 - Moverse en dirección al hablante
Clase: Desplazamiento    

PREDICADO
VENIR
Activa 
  Claus. completiva 'que' 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª pl 
A1 Viniente (Móvil) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
a cita 
 
A3 (Dirección) 
Abstracto 
LOC(L)
FN 
Indefinido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S L(a) Subesquema: San Lin (a ) Orden: XVL



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1205