ID: | 141874 | |
Autor: | Martín Gaite, Carmen | |
Obra: | Usos amorosos de la postguerra española | |
Publicación: | Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 | |
Texto contextualizado: | costumbres y en el lenguaje una serie de modificaciones no por triviales menos dignas de ser tenidas en cuenta a la hora de hacer un repaso de los usos amorosos de la época. La influencia de estas modificaciones, por supuesto, no traspasó nunca el ámbito de una élite que no pasaba hambre. Las chicas «topolino» manejaban dinero o estaban rodeadas de gente que lo manejaba. Ganarlo, en cambio, nunca se les pasó por la cabeza. Cuando asistían a la | USO:084.31 |
Clase: Desplazamiento | (figurado) |
PREDICADO |
|
Independiente Declarativa Negativa Pretérito indicativo |
||||||||||||||||||||||||||
ARGUMENTOS |
|
| ||||||||||||||||||||||||||
Orden: | inicial | pre-V | V | post-V |
Esquema: S D | Subesquema: Sin Din | Orden: SXVXD |
Otras cláusulas del mismo verbo: | Cláusula anterior de 17 |