ID: 133185
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: Las niñas tienden a codearse con niñas de clase superior, con el ingenuo afán de contagiarse de ese halo de brillantez, apellidos y nutridas cuentas corrientes. Los niños, en cambio, gozan confraternizando con los golfos más desharrapados, en los que suelen admirar su espíritu de iniciativa y su temperamento aventurero. La mística de la masculinidad venía exaltada ya en los tebeos de aventuras dedicados a los niños. Como las directrices de la prensa infantil y juvenil también se atenían al principio USO:098.10

TENDER III - Tener algo o alguien predisposición [hacia un fin u objetivo]
Clase: Disposición    

PREDICADO
TENDER
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 niña 
3ª pl 
A1 Tendente (Actor) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Plural 
 
 
-1
a codear 
 
A2 Tendencia (Acción) 
Proposicional 
OBL(R)
CL. inf. (=suj) 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S R(a) Subesquema: San Rcf (a ) Orden: SVRX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 145