ID: 133175
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: ». Y se quedaría bastante sorprendido al enterarse de que las asignaturas de la Escuela Municipal del Hogar, núcleo principal de la Sección Femenina, tenían un contenido que no distaba sustancialmente del baño de «cultura general» con que tendían a complementarse los encantos naturales de las burguesitas casaderas del siglo XIX retratadas por Galdós o Pérez Lugín. Bastará con enumerar estas asignaturas, cuyos títulos eran los siguientes: Religión, Cocina, Formación familiar y social, Conocimientos prácticos, Nacionalsindical Corte USO:059.20

TENDER III - Tener algo o alguien predisposición [hacia un fin u objetivo]
Clase: Disposición    

PREDICADO
TENDER
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 encanto 
3ª pl 
A1 Tendente (Actor) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN 
Definido Plural 
 
 
1
a complementar 
 
A2 Tendencia (Acción) 
Proposicional 
OBL(R)
CL. inf. (=suj) 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S R(a) Subesquema: Sin Rcf (a ) Orden: VR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 145