ID: 132829
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: y, ¡bueno!, ¡ha sido una escena!..., preciosa. Y agarro un mal humor, y estoy cansada. Inf. C.- Yo, lo siento mucho, me tengo que marchar, porque es que tardo de aquí a casa media hora. Inf. B.- Pues, vete. Inf. C.- A ver cuándo nos vemos más tranquilamente para tomar una copa... ¿Cuándo terminas los exámenes? A ver, ¿cuándo terminas? MAD:440.10

TARDAR - Emplear (mucho) tiempo en hacer algo o en empezar a hacer algo
Clase: Tiempo    

PREDICADO
TARDAR
Activa 
  Claus. const. de bipolar 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 (yo )
1ª sg 
A1 (Existente) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 hora 
 
A2 (Duración) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Indefinido Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VXD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 119