ID: 132825
Autor: Díaz, Jorge
Obra: Ayer, sin ir más lejos
Publicación: Madrid, Ed. Antonio Machado, 1988
Texto contextualizado: ANA.- Teo, tengo que decirte algo muy gordo. TEO.- ¿No lo puedes dejar para luego? ANA.- No. TEO.- Está bien. (Ana enciende nerviosamente una colilla.) No tardes mucho que me congelo. ANA.- Soy virgen. TEO.- (Se le caen los pantalones que sostenía con una mano.) ¿Qué? ANA.- Pues eso, virgen. TEO.- ¿Estás de broma AYE:027.12

TARDAR - Emplear (mucho) tiempo en hacer algo o en empezar a hacer algo
Clase: Tiempo    

PREDICADO
TARDAR
Activa 
  Independiente 
Imperativa Negativa 
Presente Subjuntivo  
ARGUMENTOS
 ( )
2ª sg 
A1 (Existente) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 mucho 
 
A2 (Duración) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN: Indef. / Numer. 
Indefinido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 119