ID: | 132105 | |
Autor: | Martín Gaite, Carmen | |
Obra: | Usos amorosos de la postguerra española | |
Publicación: | Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 | |
Texto contextualizado: | nos la vez de compaginar lo bello con lo útil, la graciosa estrella y sus imitadoras aunaron lo antiestético y lo pernicioso. Sin llegar a este juicio moralista que entraña la palabra «pernicioso» otras publicaciones ponían el acento en la incomodidad que suponía para cualquier faena llevar el pelo sin horquillas. Lo cierto es que, después de la citada película, habían nacido muchas señoritas de largas melenas y alardes de veronicalismo. | USO:134.08 |
Clase: Relación |
PREDICADO |
|
Claus. relativo Declarativa Afirmativa Imperfecto indicativo |
||||||||||||||||||||||||||
ARGUMENTOS |
|
| ||||||||||||||||||||||||||
Orden: | inicial | pre-V | V | post-V |
Esquema: S D | Subesquema: Scf Din | Orden: VXS |
Otras cláusulas del mismo verbo: | Cláusula anterior de 296 |