ID: 130966
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: las debe hacer más de un viaje en el mismo coche para no llamar la atención; en cambio en la terminal de Plaza de Mayo les está dado quedarse en su asiento, ahora que la congestión del transporte hace que mucha gente suba al tren en Florida para ganar un asiento y adelantarse así a los que esperan en la terminal. En Primera Junta la operación es diferente, les basta con descender, caminar unos metros y mezclarse con los pasajeros que ocupan GLE:053.01

SUBIR .1b - Montar(se) [en una animal, medio de transporte o algo similar]
Clase: Desplazamiento    

PREDICADO
SUBIR
Activa 
  Claus. completiva 'que' 
Declarativa Afirmativa 
Presente Subjuntivo  
ARGUMENTOS
  
3ª sg 
A1 (Móvil) 
Colectivo Animado 
SUJ(S)
  FN 
Indefinido Singular 
 
 
-1
a tren 
 
A3 (Dirección) 
Concreto discont 
LOC(L)
FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S L(a) Subesquema: San Lin (a ) Orden: SVLXX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 319