ID: 127098
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: nada concreto que ayudara realmente a la localización del peligro. Lo único que sacaba en consecuencia es que aquel camino hacia la pubertad tenía que recorrerlo muy seriecita y con el susto en el cuerpo, como si a cada momento pudiera saltar un bicho desconocido de cualquier esquina. Eso era prepararse a ser mujer. El grupo de las que vamos a hacer la primera comunión estamos separadas de las demás y ni damos clase ni nada. Nos pasamos el día leyendo historias de USO:110.27

SALTAR - Levantarse con impulso para caer en el mismo sitio o en otro
Clase: Desplazamiento    

PREDICADO
SALTAR
Activa 
  Claus. finita +locuc. 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito Subjuntivo (-ra) poder + Inf. 
ARGUMENTOS
 bicho 
3ª sg 
A1 (Móvil) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Indefinido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: San Orden: XVS



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 105