ID: 107242
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: que la, o sea, el final, en España, hubiera sido distinto, porque la escena final que sale ella de la finca ésa que, que ha diseñado el arquitecto y que sale con el coche, todo el mundo pensamos que se iba a matar, que se iba a matar en ese momento, y es verdad, el final español hubiera sido ése, cargarse a la señora y así no hubiera habido problemas de ningún tipo. El veraneo... Mira MAD:375.21

PENSAR .1b - Creer, sospechar o tener cierta opinión [acerca de algo o de alguien]
Clase: Cognición    

PREDICADO
PENSAR
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
  
1ª pl 
A1 Pensador (Conocedor) 
Colectivo Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 matar 
 
A2 Pensamiento (Contenido) 
Proposicional 
ODIR(D)
  CL. que +ind. 
 Coordinado 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dcqi Orden: SVD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1462