ID: 82367
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: Inf. B.- Es el día trece de marzo, ¿verdad? Inf. A.- Sí, sí. El mes que viene, el día trece. Pero... yo lo tengo a la mitad ya de preparado, pero es que... Inf. B.- Yo ni lo he mirado todavía; porque tenemos uno el día veintiocho de Historia; de Historia Social... Inf. A.- ¿Ah, sí?, ¿el día veintiocho? Inf. B.- ¿Tú no tienes Historia Social, no? MAD:428.29

MIRAR .1 - Dirigir [alguien] la vista con atención [a algo] o [a alguien] para verlo
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Claus. const. de bipolar 
Declarativa Negativa 
Perfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 yo 
1ª sg 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
  Pro. 1ª 
Definido Singular 
 
 
-1
 (examen )
lo 
A2 Mirado (Percibido) 
Concreto discont 
ODIR(D)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: SVX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282