ID: 82366
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: yo tengo las seis menos dos minutos. Inf. B.- No sé, ¿hasta cuándo vamos a tener que estar aquí? Inf. A.- No sé, media hora, creo, pero, no sé, no tengo ni idea el tiempo que llevaremos. ¿Has mirado la... cuándo hemos empezado? Inf. B.- No, no, yo no miré. Inf. A.- Pues no sé ...V... Mira, otro tema, el día de fiesta. MAD:390.08

MIRAR .1 - Dirigir [alguien] la vista con atención [a algo] o [a alguien] para verlo
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Independiente 
Interr. total Afirmativa 
Perfecto indicativo  
ARGUMENTOS
  
2ª sg 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
  Pro. 2ª 
Definido Singular 
 
 
1
 empezar 
 
A2 Mirado (Percibido) 
Proposicional 
ODIR(D)
  CL. Int. parc.(+ind.) 
 Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dcsi Orden: VSD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282