ID: 79330
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: optativas? Inf. A.- No lo sé, porque... o sea, creo que es muy mala ...V... por ejemplo, la profesora que tienen este año; pero, pero yo creo que es mejor la de años superiores. Yo, además, también me eché un poco para atrás porque, claro, este año empiezan por Literatura francesa medieval y a mí, el período medieval es quizá el que menos me seduce de toda la Literatura en general y entonces prefiero ya pasar a, a siglos posteriores. MAD:388.27

ECHAR I.2a - (Echar (para) atrás locución) Hacer [algo] [a alguien] desistir de su propósito
Clase: Desplazamiento     (figurado)

PREDICADO
ECHARSE
SE medio 
  Claus. const. de bipolar 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 (yo )
1ª sg 
A1 (Móvil) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
-2
para atrás 
 
A3 (Dirección) 
 
LOC(L)
para  FAdverbial 
  
(figurado) 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S L(para) Subesquema: San Ladv(para ) Orden: SXVXL



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 396