ID: 79325
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: ya no podemos creer que estamos solos en el Universo y que si por cualquier razón no pudiésemos, o sea, se terminase el mundo sin que nosotros hubiéramos entrado en contacto con nuestros hermanos del espacio, que no por eso tenemos que ignorar su existencia y... y que echar en... saco de arena este problema ¿no? Hay... hay señores muy importantes que están convencidísimos de la... de la existencia de extraterrestres; ahora se cree más en la existencia de extraterrestres que no de no extraterrestres; MAD:061.07

ECHAR I.1 - Hacer ir [alguien] [algo] o [a alguien] por empuje [a un lugar]
Clase: Desplazamiento     (figurado)

PREDICADO
ECHAR
Activa 
  Claus. no completiva 
Declarativa Negativa 
Presente indicativo tener que + Inf. 
ARGUMENTOS
 (nosotros )
1ª pl 
A0 (Iniciador) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
en saco 
 
A3 (Dirección) 
Concreto discont 
LOC(L)
en  FN 
Sin determinar Singular 
 
 
1
 problema 
 
A1 (Móvil) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
(figurado) 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D L(en) Subesquema: San Din Lin (en ) Orden: VLD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 396