ID: 61922
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: tiempo para ocuparos de observar a las mujeres. Nosotras nos vengamos con los pequeños resquicios que nos quedan para mostrar cierta indiferencia «incandescente». Tanto estas antinomias de nieve y fuego como las metáforas de tipo bélico a que venimos haciendo referencia contribuían a propagar una ideología amorosa que exaltaba la dificultad. Lo mismo los hombres que las mujeres tendían a sentirse más satisfechos y recompensados si el objeto de sus afanes era por naturaleza duro de pelar o adoptaba una actitud que le hacía pasar USO:169.30

EXALTAR I - Realzar o alabar en exceso.
Clase: Valoración    

PREDICADO
EXALTAR
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 (ideología )
3ª sg 
A1 (Evaluador) 
Abstracto 
SUJ(S)
  REL que 
Definido Singular 
 
 
-9
 dificultad 
 
A2 (Evaluado) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: Sin Din Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 25