ID: 58902
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: uno la consecuencia de que aquel traje castizo que devolvía a España su verdadero ser era una mezcla de bata de lunares y sotana de cura. Pero sobre todo esto último. Franco, consciente del apoyo incalculable que podía prestarle la Iglesia en una coyuntura como aquella, había decidido echarse en sus brazos, siempre que ella, a su vez, le rindiera ciega pleitesía El 20 de mayo de 1939, recién terminada la guerra, ofrendó la espada de la Victoria al cardenal Gomá, quien agradeció con USO:020.16

ECHAR I.5 - Dirigirse de manera brusca y decidida [a algo o a alguien]
Clase: Desplazamiento     (figurado)

PREDICADO
ECHARSE
SE medio 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 (Móvil) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
en brazo 
 
A3 (Dirección) 
Concreto discont 
LOC(L)
en  FN 
Definido Plural 
(figurado) 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S L(en) Subesquema: San Lin (en ) Orden: VL



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 396