ID: 56025
Autor: Guelbenzu, José María
Obra: La mirada
Publicación: Alianza, Madrid, 1987
Texto contextualizado: haciendo. Antes, pues; antes del temblor de ojos, después de la conversación en el sofá: ¿Hay siquiera una pizca de tiempo entre ellos? Siente venir la marea de lágrimas de nuevo y golpea el marco de la puerta con todas sus fuerzas para dañarse. Miró sus manos. Alguna parte del marco debía estar astillada a juzgar por el rasguño que sentía morder el canto de su mano derecha; quizás algunas astillas hubieran penetrado bajo la piel. Las MIR:017.28

MIRAR .1 - Dirigir [alguien] la vista con atención [a algo] o [a alguien] para verlo
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 mano 
 
A2 Mirado (Percibido) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Definido Plural 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282