ID: 25050
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: tiempo que transcurría hasta que llegaban los camiones de limpieza se abría para vos algo como un espacio más limpio donde casi cabía la esperanza. Mirando desde lejos tu dibujo podías ver a la gente que le echaba una ojeada al pasar, nadie se detenía por supuesto pero nadie dejaba de mirar el dibujo, a veces una rápida composición abstracta en dos colores, un perfil de pájaro o dos figuras enlazadas. Una sola vez escribíste una frase, con tiza negra: A mí también me duele. GLE:130.17

MIRAR .1 - Dirigir [alguien] la vista con atención [a algo] o [a alguien] para verlo
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Claus. const. de bipolar 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo dejar de + Inf. 
ARGUMENTOS
  
3ª sg 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
  FN: Indef. / Numer. 
Indefinido Singular 
 
 
-1
 dibujo 
 
A2 Mirado (Percibido) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: SVD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282