ID: 25049
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: vez te diste cuenta de que era intencionado y entonces lo miraste despacio, incluso volviste más tarde para mirarlo de nuevo, tomando las precauciones de siempre: la calle en su momento más solitario, ningún carro celular en las esquinas próximas, acercarse con indiferencia y nunca mirar los grafitti de frente sino desde la otra acera o en diagonal, fingiendo interés por la vidriera de al lado, yendote en seguida. Tu propio juego había empezado por aburrimiento, GLE:129.12

MIRAR .1 - Dirigir [alguien] la vista con atención [a algo] o [a alguien] para verlo
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Negativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 (vosotros )
2ª pl 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 grafitti 
 
A2 Mirado (Percibido) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Definido Plural 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: XVDX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282