ID: 116788
Autor:
Obra: La Voz de Galicia
Publicación: A Coruña, 23/11/91
Texto contextualizado: Mateos, Verónica Bustamante y Juan José Cañizares, entre otros representantes del banco en Barcelona, Bilbao y Valencia. Disensiones antiguas El abogado Miguel Bajo destacó que José del Alcázar es el "enemigo a batir" por Peiró y Pastor, ya que, en estos casos, es sencillo echar la culpa a quien ha abandonado el banco hace un año, tras haber dimitido precisamente por disensiones con Peiró sobre la concesión de algunos créditos. Según este argumento, Peiró llegó al banco 3VO:058-2.3-26

ECHAR III.2 - (fig.) Dirigir [alguien] [un deseo, una responsabilidad, una reprimenda o algo similar] [a alguien]
Clase: Verbos de apoyo     (figurado)

PREDICADO
ECHAR
Activa 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 ( )
 
A1 (Actor) 
Animado 
suj(s)
   
  
 
 
0
 culpa 
 
A2 (Base) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
(figurado) 
 
1
a  
 
A3 (Referencia) 
Animado 
OIND(I)
FN: Cl. rel. nomin. 
Definido Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D I Subesquema: San Din Ian Orden: VDI



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 396