ID: 83699
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: autores españoles clásicos, y ópera. Un repertorio... un repertorio. Yo llevaba, sí, me gustaba sobre todo la... la de Puccini, toda la... el repertorio de Puccini me lo llevaba enterito. Y después, he cantado en muchísimos festivales y, en bodas y qué... ¡ah! ha sido para mí, ha sido una... una cosa estupenda, porque en cuanto que decían ¡huy! ésta canta, pues nada que cante y ya pues era MAD:209.31

CANTAR .1 - Emitir [alguien]sonidos melodiosos con la voz
Clase: Emisión de sonido    

PREDICADO
CANTAR
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Perfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 (yo )
1ª sg 
A1 Cantor (Emisor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: San Orden: XVX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 185