ID: 83690
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: vamos, bien, tuve el primer premio del Conservatorio del año cincuenta. Está mal el decirlo, pero en fin, ya que me está usted tirando de la lengua se lo diré todo. Enc.- ¿Y qué cantaba? Inf.- Todo, todo. Allí, en el Conservatorio se exige toda clase de... de, vamos, toda clase de clásica no ...V... líder ...V... se presentan canciones españolas y autores españoles clásicos MAD:209.24

CANTAR .1 - Emitir [alguien]sonidos melodiosos con la voz
Clase: Emisión de sonido    

PREDICADO
CANTAR
Activa 
  Independiente 
Interr. parcial Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 (qué )
 
A2 (Emisión) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  INT qué/por qué (I/E) 
Definido Singular 
 
 
-9
 (usted )
3ª sg (Vd) 
A1 Cantor (Emisor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: V



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 185