ID: 79284
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: B.- ¡Ay mi tía! y ¿para qué? Inf. C.- ...V... Que se te nota la voz... Inf. B.- No me digas. Buáaa... ¿Sí?, pues se lo digo: que no lo puedo hacer. Inf. A.- El estilo literario. Inf. B.- ¡Ay!, pues hoy he tenido una epopeya. ¿Te lo cuento luego? Estaba viendo «La Pantera Rosa», toda MAD:405.35

DECIR I - Expresar con palabras
Clase: Comunicación    

PREDICADO
DECIR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 (yo )
1ª sg 
A1 (Comunicador) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 ( )
lo 
A2 (Mensaje) 
Proposicional 
ODIR(D)
   
  
 
 
0
 ( )
se (=le) 
A3 (Receptor) 
Animado 
OIND(I)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D I Subesquema: San Din Ian Orden: V



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 2657