ID: 72585
Autor: Díaz, Jorge
Obra: Ayer, sin ir más lejos
Publicación: Madrid, Ed. Antonio Machado, 1988
Texto contextualizado: - (Irritado.) ¿Y de mi futuro qué? ANA.- Arturo sólo se preocupa de su futuro: se pasa al partido socialista porque dice que no es un partido sino una ética. Su fina glándula pituitaria ha percibido el cambio de aires. TEO.- ¡Y me ha dejado tirado! ANA.- Ahora mismo su única obsesión es borrar su pasado radical. Tú eres una mancha rosada que se lo recuerda. TEO.- Tú también. AYE:069.04

PERCIBIR I.2 - Conocer o darse cuenta [de algo] a través de la inteligenca.
Clase: Percepción    

PREDICADO
PERCIBIR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Perfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 glándula 
3ª sg 
A1 (Perceptor) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 cambio 
 
A2 (Percibido) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: Sin Din Orden: SVD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 118