ID: 68021
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: sela «terreno ocupado» que figura en el texto recién transcrito podemos ver un ejemplo de otra de las peculiaridades más sobresalientes del lenguaje usado por los consultorios sentimentales: la metáfora bélica. El amor se concebía como una batalla, cuya ofensiva correspondía al bando de las tropas masculinas. La táctica del bando agredido era la de desconcertar a quien emprendía aquellos avances mediante el simulacro de un rechazo encaminado oblicuamente a intensificarlos. Una de las consejeras sentimentales que más utiliza semejantes ardides dialéctico USO:167.14

CORRESPONDER I.3a - Recaer [una tarea, responsabilidad u obligación] [sobre alguien]. Atañer, concernir o incumbir
Clase: Relación    

PREDICADO
CORRESPONDER
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 ofensiva 
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
a bando 
 
A2 (Entidad 2) 
Colectivo Animado 
OIND(I)
FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S I Subesquema: Sin Ian Orden: SVI



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 102