ID: 66038
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: le un alma femenina y mantenida en invernadero, al toparse con las crudas exigencias del sexo. Y la esforzada labor de la novia decente era, desde entonces, frenar los excesos de pasión de él, no permitirle que le dijera cosas subidas de color, ni que bailara demasiado apretado ni que la quisiera llevar de paseo al atardecer a parajes demasiado solitario Era una lucha difícil y que a veces duraba años, porque los noviazgos de la postguerra solían ser muy largos USO:203.04

DECIR I - Expresar con palabras
Clase: Comunicación    

PREDICADO
DECIR
Activa 
  Claus. completiva 'que' 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito Subjuntivo (-ra)  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 (Comunicador) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 ( )
le (fem.) 
A3 (Receptor) 
Animado 
OIND(I)
   
  
 
 
0
 cosa 
 
A2 (Mensaje) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Sin determinar Plural 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D I Subesquema: San Din Ian Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 2657