ID: 65955
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: tales resultados, no siempre el azar deparaba, durante la etapa del «acompañamiento», las circunstancias propicias para que se creara ese clima. Para que una muchacha, olvidandose de las amigas y del mundo en torno, pudiera dedicarse a recoger arrobada informes sobre los gustos y aficiones del muchacho en cuestión, éste tenía que haberse significado más, dejar entender que quería verla a solas, invitarla a salir a ella sola. Y ésa era una etapa USO:189.10

DEDICAR III - Realizar [una actividad profesional o de otro tipo]
Clase: Actividad    

PREDICADO
DEDICARSE
SE medio 
  Claus. completiva 'que' 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito Subjuntivo (-ra) poder + Inf. 
ARGUMENTOS
  
3ª sg 
A1 (Actor) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Indefinido Singular 
 
 
-2
a recoger 
 
A2 (Actividad) 
Proposicional 
OBL(R)
CL. inf. (=suj) 
 Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S R(a) Subesquema: San Rcf (a ) Orden: SXVPR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 199