ID: 65835
Autor: Guelbenzu, José María
Obra: La mirada
Publicación: Alianza, Madrid, 1987
Texto contextualizado: descenso continuado de la clientela --reducida ya a otros dos o tres comensales solitarios en su hora de almuerzo-- obligó al camarero a asumir él sólo el servicio de todo el local porque sus dos compañeros se despidieron. Aquel día pudo entrever en su rostro una desesperación terrible que sólo un resto de coraje y una dignidad suprema convirtieron en rígida tristeza; y pensó en esa clase de gente que atribuye al honor la fuerza que no tiene para afrontar la desgracia. El hombre caminó MIR:078.06

ENTREVER .2 - (fig.) Percibir [(la presencia de) algo] por intuición. Detectar, intuir.
Clase: Percepción     (figurado)

PREDICADO
ENTREVER
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo  poder + Inf. 
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 desesperación 
 
A2 (Percibido) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Indefinido Singular 
(figurado) 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: XVXD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 19