ID: 62387
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: falsedad. Eran aquellas muchachas que, al exagerar su intento de imitar a las mujeres «difíciles» del cine, no discernían bien las ocasiones en que venía a cuento exhibir esa altivez, y en cuanto se les acercaba un hombre arrugaban la nariz con gesto de desdén, mirando al vacío. Así pensaban estar inflamando unos ardores que muchas veces no existían más que en su imaginación. El mejor modo de inflamar hornos incandescentes es fingir que no se tiene ningún afán de encender USO:169.12

ARRUGAR - Hacer arrugas (figurado, acobardarse)
Clase: Modificación    

PREDICADO
ARRUGAR
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª pl 
A0 (Agente) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 nariz 
 
A1 (Afectado) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: XVDXX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 13