ID: 62015
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: las; y cabría equipararlo a la revolución que, frente a las costureras y modistas tradicionales, significó la apertura de las prim «boutiques». Estas tiendas pequeñitas y selectas, regentadas a veces por chicas de buena familia, empezaron a florecer como plantas raras en las grandes capitales hacia 1948, y aunque muy poco a poco, fueron cambiando la actitud de la mujer en sus relaciones con la ropa, que se volvieron menos ceremoniosas y meritorias, menos originales también. USO:122.25

FLORECER - Crecer, desarrollarse o prosperar algo.
Clase: Modificación    

PREDICADO
FLORECER
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo  empezar a + Inf. 
ARGUMENTOS
 tienda 
3ª pl 
A1 (Afectado) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  FN 
Definido Plural 
 
 
-1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: Sin Orden: SVXXX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 15