ID: 61935
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: Los noviazgos de postguerra se habían convertido en un negocio doméstico, en el que había que contar con el visto bueno de las respectivas familias. Las dignas y suspicaces madres exigían garantías de porvenir a sus futuros yernos y soñaban para sus hijas un ascenso en la escala social. Para sus hijos varones, a los que nunca tenían tanta prisa por ver casados, deseaban simplemente una mujer que no los echara a perder y que se pareciera lo más posible a ellas mismas. El USO:113.13

EXIGIR - Pedir o necesitar de forma imperiosa
Clase: Petición    

PREDICADO
EXIGIR
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
  
3ª pl 
A1 Exigente (Emisor) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Plural 
 
 
-1
 garantía 
 
A2 Exigencia (Petición) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Sin determinar Plural 
 
 
1
a  
 
A3 Exigido (Receptor) 
Animado 
OIND(I)
FN 
Definido Plural 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D I Subesquema: San Din Ian Orden: SVDI



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 119