ID: 61307
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: menos todavía la viscosidad y falta de arrestos que entrañaba el extremo opuesto. Decir de un chico que «daba la mano floja» era el peor presagio. El término medio ideal, aunque nadie lo hubiera definido con exactitud, se percibía inmediatamente, suscitando una aprobación instantánea. «¡Qué bien da la mano!», se decía. El que daba bien la mano, aunque se la diera igual a todas las mujeres, lograba trasmitir, a veces con la alianza USO:181.08

PERCIBIR I.2 - Conocer o darse cuenta [de algo] a través de la inteligenca.
Clase: Percepción    

PREDICADO
PERCIBIRSE
SE mpasivo 
  Claus. const. de bipolar 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 aprobación 
3ª sg 
A2 (Percibido) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: Sin Orden: SVXX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 118