ID: 61296
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: se las picardías por ley de costumbre o por cansancio. Pero una jovencita que aún no se había puesto de largo no pensaba en los trámites del casorio, sino en escuchar palabras de amor a la luz de la luna. ¿Estaría pensando en ella aquel muchacho a quien aureolaba en sus insomnios? ¿Hablando de ella con alguien? Podía ser más o menos conocido, incluso haber entrado en la casa por ser amigo de un hermano mayor y haberla mirado a ella USO:141.27

PENSAR .1a - Tener [algo] o [a alguien] presente en la mente
Clase: Cognición    

PREDICADO
PENSAR
Activa 
  Independiente 
Interr. total Afirmativa 
Condicional estar + Gerd. 
ARGUMENTOS
en él 
 
A3 (Asunto) 
Animado 
OBL(R)
en  Pro. 3ª 
Definido Singular 
 
 
1
  
3ª sg 
A1 Pensador (Conocedor) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S R(en) Subesquema: San Ran (en ) Orden: VRS



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1462