ID: 61285
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: la sospecha de que era un paripé. Asignatura sinuosa que no trataba de la materia enunciada en su título, y cuyo estudio resultaba decepcionante. Porque las reglas que la jovencita había de aprender para que un hombre la respetara y deseara pedirle relaciones -aparte de ser embrolladísimas- no le aclaraban la naturaleza de esas relaciones ni le decían nada de los deseos reales del aspirante a ellas, ni de sus carencias afectivas, ni de las trabas que también a él le estaban USO:165.10

PEDIR .2 - Decir [a alguien] [que le dé algo no material]
Clase: Petición    

PREDICADO
PEDIR
Activa 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 (Emisor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 ( )
le (fem.) 
A3 (Receptor) 
Animado 
OIND(I)
   
  
 
 
0
 relación 
 
A2 (Petición) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Sin determinar Plural 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D I Subesquema: San Din Ian Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 537