ID: 60651
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: joder», que se le podían escapar al padre o al hermano en momentos de ira, se mantuvo impenetrable hasta bastantes años más tarde para muchas jovencitas de la burguesía. Huelga, pues, decir que este tipo de expresiones no manchaban nunca su boca. También es interesante dejar claro que durante todas las etapas que he explicado, incluida la de «salir», la chica pagaba sus entradas del cine, sus vermuts y sus helados. «No os dejéis invitar USO:194.22

MANCHAR - Ensuciar, poner manchas
Clase: Modificación     (figurado)

PREDICADO
MANCHAR
Activa 
  Claus. completiva 'que' 
Declarativa Negativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 expresión 
3ª pl 
A0 (Agente) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 boca 
 
A1 (Afectado) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: Sin Din Orden: SVXD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 15